Derivado de la recuperación económica tras los confinamientos por la pandemia, hubo un aumento global en los precios de diversas materias primas, entre ellas el petróleo.
El Instituto Mexicano para la Competitividad concluye que el balance sobre las finanzas públicas sería negativo, a través del análisis del costo de los estímulos fiscales con información pública y la estimación de los ingresos petroleros adicionales por el alza en los precios del petróleo. Construyó 3 escenarios en los que el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación tendría un comportamiento lineal que llegaría a fines de diciembre de 2022 con promedios anuales de 70 (bajo), 90 (medio) y 110 (alto) dólares por barril.
Fuente: Global Energy Pág. 028.